- Escrito por J.C. Campaña
Comienzan las obras para el reasfaltado de la A318 a su paso por Puente Genil
Esta semana han dado comienzo los trabajos para la mejora de la seguridad de la carretera A318 a su paso por el término municipal de Puente Genil. En la mañana de hoy viernes 21 de mayo ha visitado Puente Genil la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, para confirmar el comienzo de las obras que la Junta de Andalucía ha adjudicado por 1.515.408 euros a la UTE formada por las empresas Firprosa y Carmocon. Las mejoras se centrarán en tareas de reasfaltado y reparación de deformaciones detectadas entre los puntos kilométricos 8 y 22.
En su visita institucional la consejera ha estado acompañada por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo, el Director General de Infraestructuras de la Junta, Enrique Manuel Catalina y la delegada territorial en Córdoba de la Consejería, Infraestructuras y Ordenación el Territorio, Cristina Casanueva, además de miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Puente Genil.
El proyecto, que está cofinanciado al 80 por ciento por fondos europeos Feder, se centra en el afirmado de la calzada en los 14 kilómetros en los que la A318 discurre por Puente Genil ya que debido al gran volumen de vehículos que soporta a diario y al tiempo transcurrido desde la última intervención muestra un evidente grado de deterioro. De hecho, algunos tramos presentan un agotamiento estructural muy grave de las capas superficiales del firme lo que hará necesario su regeneración mediante el fresado de la capa y su reposición. Una vez extendida la capa de rodadura, se procederá a la señalización horizontal, así como a la sustitución de la señalización vertical en mal estado.
La irregularidad del firme y el desgaste de las juntas de dilatación también hacían conveniente la sustitución de los elementos de rodadura de las estructuras sobre el río Genil y el canal Genil-Cabra que producen impactos sobre las ruedas de los vehículos, complicando el control del mismo y la conducción.También se colocarán barreras de seguridad para protección de los pilares de la estructura del enlace con la A-304 que no se ajusta a la normativa actual. Puntualmente se sustituirán algunos tramos de barrera simple en que la barrera de seguridad queda demasiado baja tras la elevación del firme.
En su intervención la consejera ha resaltado el esfuerzo realizado para recuperar la red de carreteras de titularidad autonómica. “Los años de escasa inversión en conservación han derivado en un problema de seguridad vial que estamos tratando de contrarrestar con actuaciones integrales como esta de la variante de Puente Genil, tan reclamada por vecinos e instituciones”, ha remarcado la consejera sobre esta carretera que utilizan a diario más de 4.000 vehículos, con especial incidencia de camiones. Aunque el plazo de ejecución que aparece en el contrato es de 22 meses, Carazo ha dicho que “intentaremos que las obras estén terminadas antes de que finalice el 2021”.
La carretera A-318 tiene una longitud de cerca de 77 kilómetros que conecta la autovía A-92 a la altura de Estepa con la intersección con la N-432, en el término municipal de Luque. Esta vía forma parte del eje viario regional de primer nivel de comunicación que desde Sevilla enlaza con Jaén, articulando la zona interior de Andalucía. A su paso por la provincia de Córdoba conecta las importantes ciudades de Puente Genil y Lucena, así como las autovías A-92 y A-45.